Entregan el Premio Universitario a la Innovación Dental Mexicana
UNAM: CIENCIAS DE LA SALUD / ODONTOLOGÍA.
- Los universitarios Eric Mauricio Rivera Muñoz y Rodrigo Correa Prado fueron los galardonados
- Fernando Macedo Chagolla inauguró el Congreso Nacional e Internacional de Odontología UNAM 2025
- También se celebra el 50 aniversario del Programa de Posgrado de la Facultad de Odontología: Francisco Javier Marichi Rodríguez.
En representación del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, entregó el Premio Universitario a la Innovación Dental Mexicana (UNAMIC 2025) al académico Eric Mauricio Rivera Muñoz y al posdoctorante Rodrigo Correa Prado, por desarrollar moléculas dirigidas a regenerar tejidos mineralizados (esmalte, dentina, hueso, raíz).
Por esa innovación hay una solicitud de patente, explicó Rodrigo Correa quien realiza un segundo posdoctorado en el Laboratorio de Biotecnología de Tejidos, de la Facultad de Odontología (FO); su primera estancia posdoctoral fue en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA), con el académico Eric Mauricio Rivera.
Este acto se efectuó durante la inauguración del Congreso Nacional e Internacional de Odontología UNAM 2025 en la cual Fernando Macedo resaltó: este encuentro muestra el compromiso compartido entre esta casa de estudios y la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC-Dental) para formar recursos humanos, investigar, innovar y servir a la sociedad.
Acompañado por el director de la FO, Francisco Javier Marichi Rodríguez, el secretario expuso que durante tres días se realizarán más de 100 actividades académicas con expertos de diversas áreas como la odontología digital, bioestética, atención a pacientes con necesidades especiales, odontología forense, cirugía odontológica y nuevas tecnologías restaurativas, entre otras.
Previamente, Francisco Marichi apuntó que el Congreso simboliza un puente entre la academia y la industria dental, fundamental para consolidar la investigación y el desarrollo tecnológico en la odontología.
Además, puntualizó, este año se festeja el 50 aniversario del Programa de Posgrado de la Facultad, pues el 11 de junio de 1975 fue cuando se autorizó la apertura del doctorado en Ciencias Odontológicas y la entonces Escuela Nacional de Odontología se convirtió en Facultad.
De igual forma, acotó que “es medio siglo de formar especialistas, maestros y doctores que hoy son referentes en investigación, docencia y práctica clínica”, y celebró que el Congreso sea el primer evento académico en el que participa la Sociedad de Exalumnos de la Facultad (SEFO), conformada en meses pasados.
A su vez, el presidente de la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental, Ayub Safar Boueri, subrayó la importancia de la investigación que se realiza en la Facultad de Odontología de la UNAM y manifestó que seguirán apoyando el Premio Universitario a la Innovación Dental Mexicana.
En la inauguración participaron los presidentes de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología y del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, Alfredo Salinas Noyola y José Antonio Villavicencio Limón, respectivamente; la asesora de la AMIC-Dental, Raquel Tirado Pérez; y el presidente de la Sociedad de Egresados de la FO, Enrique Ríos Szalay.
De igual forma, el presidente de la Asociación Dental Mexicana, Sergio Curiel Torres; el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade y García de León; la secretaria de Extensión y Vinculación de la FO, María Guadalupe Vega Paz; y la coordinadora del Consorcio Traslacional de Investigación en Odontología, Eileen Uribe Querol; así como exdirectores de la Facultad, entre ellos Javier de la Fuente Hernández, recientemente nombrado integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM.
Sitio Fuente: Boletín UNAM-DGCS-288