La NASA lanza dos satélites gemelos para descubrir los secretos de Marte

INGENIERÍA ESPACIAL / ASTRONÁUTICA.-

Los resultados permitirán comprender cómo y cuándo Marte perdió su atmósfera, además de determinar las condiciones que podrían afectar a futuras colonias humanas en el Planeta Rojo.

Representación artística de los dos satélites ESCAPADE, en órbita alrededor de Marte. / Crédito: NASA.

La primera misión de doble satélite a otro planeta, ESCAPADE de la NASA, está programada para su lanzamiento sobre el domingo 9 de noviembre: las dos naves espaciales idénticas volarán en formación para mapear los campos magnéticos, la atmósfera superior y la ionosfera de Marte en 3D.

La NASA y la Universidad de California en Berkeley, en Estados Unidos, lanzarán la misión ESCAPADE, formada por dos satélites gemelos, Blue y Gold, para estudiar al detalle la atmósfera y los campos magnéticos de Marte. Los satélites partirán desde Cabo Cañaveral en el cohete New Glenn, según una nota de prensa.

Escape atmosférico.

Blue y Gold constituyen la primera misión dual en operar en tándem alrededor de otro planeta. Obtendrán datos casi simultáneos, para crear una visión tridimensional del entorno cercano a Marte, permitiendo seguir con precisión cómo el viento solar y las tormentas solares aceleran partículas y provocan la pérdida de gases hacia el espacio.

Ese proceso, conocido como escape atmosférico, es clave para entender por qué Marte pasó de tener una atmósfera más densa con ríos y lagos a la superficie fría y seca que observamos hoy.

Tras regresar cerca de la Tierra en noviembre de 2026, aprovecharán un impulso gravitacional para dirigirse a Marte, donde se espera que arriben en 2027. Esta ruta ofrece mayor flexibilidad de lanzamiento y podría servir de modelo para enviar múltiples naves a Marte sin depender estrictamente de un período de lanzamiento de pocas semanas.

Una nueva comprensión del clima marciano.

Los instrumentos que llevarán los satélites incluyen analizadores electrostáticos para medir iones y electrones, detectores de campo magnético y una cámara para observar el polvo y las auroras marcianas. Los dos satélites podrán registrar variaciones en escalas de tiempo de minutos, una resolución temporal que supera a misiones anteriores y permitirá estudiar fenómenos dinámicos, que antes no se podían captar.

El despegue desde el segundo vuelo operativo del New Glenn también subraya la creciente participación de la industria comercial en misiones científicas de coste reducido y mayor riesgo, una combinación que facilita enviar dos sondas por una fracción del coste de misiones anteriores, según indicó la NASA.

Más allá de la ciencia básica, ESCAPADE aportará datos prácticos para la exploración espacial: comprender la variabilidad de la ionosfera ayudará a mejorar comunicaciones y navegación en la superficie marciana y a anticipar episodios de "mal tiempo" espacial, que podrían afectar a los astronautas o futuros colonos. En definitiva, Blue y Gold aspiran a ofrecer una nueva perspectiva sobre la historia climática de Marte y sus implicaciones para la exploración humana.

Por: Redacción T21.

Sitio Fuente: Levante / Tendencias21