Conoce cuáles son las mejores empresas para trabajar si eres mamá

El trabajo y la maternidad pueden conjugarse perfectamente en empresas de destacado nivel.

-
Fuente: Shutterstock

El mundo laboral es complejo, no solo por la competencia cada vez mayor de profesionales capacitados, sino porque además las exigencias de horarios y tareas dejan poco tiempo a los trabajadores para su vida personal. Esto se complica aún más cuando se trata de trabajadoras que son también madres, que necesitan contar con horarios especiales para poder cuidar y alimentar correctamente a sus bebés.

Continuar leyendo

La sonrisa no siempre es sinónimo de alegría

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Autónoma de Madrid afirma que las expresiones faciales pueden no ser universales.

-
Fuente: Shutterstock

Como seres humanos, es inevitable que asociemos ciertas expresiones faciales a determinadas emociones: una sonrisa no puede significar otra cosa más que alegría, mientras que el ceño fruncido denota dudas o enojo. Esta idea es general y nos ayuda a identificar las emociones de los otros, pero está siendo fuertemente discutida por un nuevo descubrimiento de expertos de la Universidad Autónoma de Madrid, quienes consideran que las expresiones faciales no se pueden asociar directamente a las emociones básicas de los hombres.

Continuar leyendo

La danza y la música potencian las conexiones cerebrales

Lo hacen de distintas maneras: una aumenta las uniones en general, mientras que la otra fortalece algunas en concreto.

-
Piano instalado en el campus de la Universidad Concordia durante el verano de 2015. Fuente: Universidad Concordia.

La formación musical y la formación en danza potencian las conexiones del cerebro, pero de formas distintas. Mientras que la formación en baile aumenta las conexiones en general, entre las distintas zonas del cerebro, la musical fortalece algunas en concreto. Así lo demuestra un estudio realizado en Canadá con expertos en música y en baile.

Continuar leyendo

5 consejos para relocalizarte profesionalmente

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.

Cada día son más los profesionales que viajan al extranjero para buscar una experiencia laboral de carácter internacional.

-
Fuente: Shutterstock

Son muchas las razones que pueden empujar a un profesional a buscar trabajo fuera del país. Mientras que algunos ven en esta relocalización una oportunidad para conocer nuevas personas y ampliar las redes de contactos, hay otros que buscan fuera del país lo que no pueden encontrar en donde residen, como ofertas laborales interesantes y bien pagas. Sin dudas, trabajar en el extranjero tiene sus beneficios, pero para lograrlo, primero hay que vencer el proceso de adaptación y relocalización.

Continuar leyendo