Lo que les vamos a contar ahora, posiblemente sea la próxima revolución en métodos anticonceptivos y cuidado para la mujer.
También evitara la muerte de miles de mujeres, por embarazos y partos sin mínimas condiciones de salubridad, abortos realizados con mala praxis, enfermedades de transmisión sexual y más.
- Presentarán disco Inolvidable-Jorge Negrete in memoriam, de Enrique Méndez, el 23 de septiembre.
Enrique Méndez rendirá homenaje a Jorge Negrete el viernes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional con el concierto y presentación del disco Inolvidable-Jorge Negrete in memoriam.
Durante la Conferencia de Ministros de Juventud de Iberoamérica en Medellín, Colombia, organizada por el Organismo Internacional de Juventud – OIJ y el Ministerio de Juventud de Colombia (Colombia Joven), se firmó el Pacto Iberoamericano de Juventud, que pretende ser un marco para el desarrollo de políticas, programas e iniciativas que incidan en las realidades de las juventudes en la Región.
La UNESCO fue invitada a participar del evento, compartiendo sus experiencias y fortaleciendo los lazos de trabajo con los ministerios de Juventud de Iberoamérica.
Desde el mes de septiembre, los mexicanos pueden viajar a Francia y permanecer un año con posibilidades de trabajo.
Tras un acuerdo entre Francia y México, se anunció que los ciudadanos de ambas naciones que tengan entre 18 y 30 años podrán viajar al otro país y permanecer allí hasta por un año, con posibilidades de acceder a un empleo temporal. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la movilidad entre los jóvenes y brindarles la oportunidad de conocer la cultura del estado receptor e incluso trabajar allí.
- Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales. - Se calcula que anualmente mueren en todo el mundo unas 424 000 personas debido a caídas, y más de un 80% de esas muertes se registran en países de bajos y medianos ingresos. - Los mayores de 65 años son quienes sufren más caídas mortales. - Cada año se producen 37,3 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica. - Las estrategias preventivas deben hacer hincapié en la educación, la capacitación, la creación de entornos más seguros, la priorización de la investigación relacionada con las caídas y el establecimiento de políticas eficaces para reducir los riesgos.