¿Por qué las personas mayores sufren más insomnio?

CUIDADO DE LA SALUD.-

Dormir bien es esencial para la salud física y mental en todas las etapas de la vida. Sin embargo, el insomnio en personas mayores es un problema frecuente y muchas veces subestimado. Según la Sociedad Española de Sueño, más del 40% de los adultos mayores de 65 años manifiestan dificultades para conciliar o mantener el sueño. ¿Por qué ocurre esto? La ciencia ofrece varias respuestas.

Cambios en el reloj biológico.

Con la edad, el ritmo circadiano, encargado de regular los ciclos de sueño y vigilia, se altera. Esto significa que las personas mayores tienden a dormirse y despertarse más temprano, lo que reduce la duración y la calidad del descanso nocturno.

Alteraciones hormonales.

La producción de melatonina, la llamada “hormona del sueño”, disminuye con el envejecimiento. Esta caída hormonal dificulta que el organismo identifique la señal de que es hora de dormir, contribuyendo al insomnio.

Mayor prevalencia de enfermedades crónicas.

Problemas de salud como la artritis, enfermedades cardiovasculares, diabetes o la apnea del sueño interrumpen los ciclos de descanso. A esto se suman dolores físicos que obligan a despertarse durante la noche.

Medicación y efectos secundarios.

El consumo de fármacos para controlar la presión arterial, el colesterol, la ansiedad o la depresión puede provocar insomnio como efecto secundario. Muchas veces los pacientes no son conscientes de esta relación.

Factores psicológicos y sociales.

La soledad, el duelo y la ansiedad son más comunes en la tercera edad. Estos factores emocionales generan hiperactividad mental en la noche, lo que dificulta alcanzar un sueño profundo y reparador.

Consecuencias del insomnio en la tercera edad.

Dormir mal no es solo una molestia. La falta de sueño en personas mayores se asocia a:

- Mayor riesgo de caídas y accidentes.

- Deterioro cognitivo y pérdida de memoria.

- Debilitamiento del sistema inmunológico.

- Mayor probabilidad de sufrir depresión.

¿Qué pueden hacer las personas mayores para dormir mejor?

Los especialistas recomiendan medidas de higiene del sueño, como:

- Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse.

- Reducir el consumo de cafeína y alcohol.

- Evitar siestas muy largas.

- Crear un ambiente oscuro, tranquilo y cómodo en la habitación.

- Consultar con un médico antes de modificar o suspender medicamentos.

El insomnio en personas mayores no es simplemente “parte de la edad”. Se trata de un problema de salud que puede tener múltiples causas biológicas, médicas y emocionales. Abordarlo de manera adecuada mejora no solo el descanso, sino también la calidad de vida en la tercera edad.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings