Efemérides del 21 al 25 de noviembre

Noviembre 21.

1831. Se decreta la creación del Museo Nacional de Historia, que reunía material arqueológico, histórico y de historia natural.

1908. Francisco I. Madero publica su libro La sucesión presidencial en 1910. El Partido Nacional Democrático.

1922. Muere en la prisión de Leavenworth, Kansas, Estados Unidos, Ricardo Flores Magón, destacado periodista, político e ideólogo liberal opositor al gobierno de Porfirio Díaz y precursor de la Revolución Mexicana.

Continuar leyendo

Efemérides del 18 al 20 de noviembre

Noviembre 18.

1811. Nace Ponciano Arriaga, abogado, periodista, orador y político liberal.

1824. El Congreso aprueba la creación del Distrito Federal y nombra a la ciudad de México capital de la República.

1825. Capitulación de la guarnición española de San Juan de Ulúa.

Continuar leyendo

Efemérides del 15 al 17 de noviembre

Noviembre 15.

1776. Nace en la Ciudad de México, José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido como el “Pensador Mexicano”, autor de la obra El Periquillo Sarniento.

1875. Muere en la Ciudad de México José María Lafragua, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno  del  Presidente Sebastián Lerdo de Tejada.

Continuar leyendo

Preparatoria 6, cumple 41 años de ser el contrapeso cultural, ecológico y académico en Miravalle

Con motivo del aniversario el plantel del SEMS, se realizó una Semana Recreativa.-

Promover valores ecológicos, sociales y culturales es la premisa que enmarca la historia de la Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que ya alcanza 41 años de trayectoria en la educación media superior en el sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y se posiciona como un centro educativo con un importante contrapeso social al promover la cultura, el cuidado ambiental y el crecimiento académico.

Continuar leyendo

FIL Joven, el espacio para lectores en formación

Los programas Mil jóvenes con… y Ecos de la FIL son algunas de las ofertas del amplio abanico de actividades de la Feria para el público adolescente.-

Desde su nacimiento, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha tenido un constante interés en fomentar la lectura, encontrar nuevos lectores y ofrecerles una experiencia única al recorrer sus pasillos y salones.

Continuar leyendo