Efemérides 22, 23 y 24 de enero

PRIMARIA

Enero 22.

1858. Tras la caída de Comonfort por el Plan de Tacubaya, una junta de representantes nombra al general Félix María Zuloaga presidente interino de la República.

1887. Nace en la ciudad de Durango, Fanny Anitúa Yáñez, mezzosoprano.

1925. Muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los primeros en recibir el grado de  doctor Honoris Causa por la UNAM.

Continuar leyendo

Efemérides 21 de enero

PRIMARIA

1769. Nace Ignacio Allende, militar insurgente mexicano.

1858. Ignacio Comonfort, luego de disolver el Congreso y desconocer la Constitución, abandona la presidencia y sale de la Ciudad de México rumbo al exilio en Estados Unidos.

1963. Primeras transmisiones de televisión a color, sistema inventado  por  el  mexicano  Guillermo González Camarena.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 20 de enero

PRIMARIA

1821. Vicente Guerrero rechaza el indulto ofrecido por Iturbide, no obstante, ofrece apoyar el plan para consolidar la Independencia de México.

1913. Muere en la Ciudad de México el grabador José Guadalupe Posada, uno de los más importantes grabadores mexicanos, cuya  fama  trascendió nuestras fronteras y quien supo captar con realismo la vida cotidiana del México porfirista y popularizó el  personaje de la calavera Catrina.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 19 de enero

PRIMARIA

1811. El virrey Francisco Xavier Venegas ordena en bando que se quemen públicamente los maniestos de Miguel Hidalgo.

1943. Se promulga la Ley de Seguridad Social. Protege a los trabajadores en caso de accidente, enfermedad, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 18, 17 y 16 de enero

PRIMARIA.

Efemérides 18 de enero.

1955. Muere en la Ciudad de México, Luis Enrique Erro; ingeniero y astrónomo, quien fundó el Observatorio Nacional de  Tonantzintla, Puebla, en 1941.

1982. Muere Juan O’Gorman, arquitecto y muralista, miembro de la escuela muralista mexicana, autor del mural de la Biblioteca Central de la UNAM.

Continuar leyendo