Diófanto de Alejandría: el enigmático “padre del álgebra”

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

La historia de las matemáticas está marcada por figuras enigmáticas cuya vida se mezcla con el mito. Entre ellas destaca Diófanto de Alejandría, un matemático griego del siglo III d.C., considerado por muchos como el “padre del álgebra”. Su obra sentó las bases de la resolución de ecuaciones y abrió el camino hacia la aritmética moderna, pero su biografía sigue siendo un rompecabezas.

Continuar leyendo

Joseph Black: el químico que descubrió el dióxido de carbono

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Joseph Black fue uno de los grandes pioneros de la química moderna. Aunque su nombre no siempre aparece con la misma fuerza que el de otros científicos de su época, sus investigaciones sentaron las bases para disciplinas como la termodinámica, la química de los gases y la medicina. Su vida, marcada por la observación meticulosa y la pasión por el conocimiento, es un ejemplo del espíritu de la Ilustración científica.

Continuar leyendo

Asclepíades de Bitinia: el médico griego que revolucionó la medicina romana

HISTORIA DE LA CIENCIA / CIENCIAS DE LA SALUD.-

En la historia de la medicina, destaca Asclepíades de Bitinia (siglo I a. C.), un médico griego cuya práctica en Roma transformó radicalmente la manera de tratar a los pacientes. Su legado, aunque menos conocido que el de Hipócrates o Galeno, sentó las bases de una medicina más humana y cercana al bienestar del enfermo.

Continuar leyendo