Inauguran la exposición Teotihuacán: City of Water, City of Fire en el Museo de Young de San Francisco

MUSEOS.

Se presentan los más recientes hallazgos de las pirámides del Sol y la Luna y del Templo de Quetzalcóatl.-

El 90% de las 250 piezas fueron halladas en la ciudad precolombina.

San Francisco, California, EU. Uno de los más profundos acercamientos a la riqueza artística, la cosmogonía, la arquitectura y los sistemas religiosos y sociales de una de las ciudades más emblemáticas de las culturas del México precolombino, se presenta, a través de 250 piezas que conforman la exposición Teotihuacán: City of Water, City of Fire, inaugurada este 29 de septiembre en el Museo de Young, de esta ciudad californiana,

Continuar leyendo

Impulsa la DGP un Dispensario de libros para niños y jóvenes

La Dirección General de Publicación lanzó esta iniciativa que pone a disposición de todo aquel profesional de la lectura, ejemplares donados por la sociedad- civil para trabajar en las comunidades afectadas por los recientes sismos El MNCP estará recibiendo libros hasta el domingo 1 de octubre, mientras que IBBY México seguirá con el acopio indefinidamente.

El MNCP estará recibiendo libros hasta el domingo 1 de octubre, mientras que IBBY México seguirá con el acopio indefinidamente

Continuar leyendo

Sin afectaciones importantes los Monumentos Artísticos declarados de la Ciudad de México: INBA

Los inmuebles adscritos al INBA en la Ciudad de México no fueron afectados.

Como resultado de una primera revisión de los 36 Monumentos Artísticos declarados, que se ubican en la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informan, de manera preliminar, que estas estructuras no tuvieron una afectación mayor. Hasta ahora, los daños apreciados se consideran atendibles.

Continuar leyendo

Un lagarto de aspecto terrible que es inofensivo

Ciencia España. MUSEOS.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) exhibe un ejemplar histórico del lagarto conocido como diablo espinoso.-

Diablo espinoso (Moloch horridus). Foto: C. Watson.

El diablo espinoso es un lagarto fascinante que vive en los desiertos y zonas más áridas de Australia. Se alimenta casi exclusivamente de hormigas. Es capaz de recoger la humedad ambiental utilizando su superficie corporal como receptáculo y hacer llegar las gotas del rocío o de la lluvia hasta la boca por capilaridad. Su nombre científico está inspirado en un poema de John Milton. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) exhibe un ejemplar histórico.

Continuar leyendo

Comunicado INAH

MUSEOS.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que, considerando los efectos de los recientes sismos, y en concordancia con los pronunciamientos de las autoridades federales y de la ciudad,  se ha tomado la decisión de cancelar la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), cuya inauguración estaba programada el próximo 29 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología (MNA).

Sitio Fuente: INAH