Cecilia Andalón y Juan Ramón Mikelajáuregui, nominados a los premios Ariel
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla”.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla”.
HISTORIA DE LA CIENCIA / MATEMÁTICA / ASTROFÍSICA.
Pierre-Simon Laplace (1749–1827) es uno de los nombres más influyentes en la historia de la ciencia. Matemático, físico y astrónomo francés.
FILMOTECA UNAM.
- La retrospectiva está integrada por nueve filmes que Buñuel realizó en México
- Se exhibe en varios cines y espacios culturales de Madrid del 13 al 20 de julio, en el marco de la Semana del Cine Mexicano.
HISTORIA DE LA CIENCIA / CIENCIAS DE LA SALUD.
Jan Ingenhousz no es un nombre que suene con frecuencia fuera de los círculos académicos, pero su contribución a la ciencia ha sido fundamental para comprender uno de los procesos más importantes de la vida en la Tierra:
HISTORIA DE LA CIENCIA / MATEMÁTICAS.
Abraham de Moivre no solo dejó una profunda huella en la historia de las matemáticas con sus aportes a la teoría de probabilidades y el análisis complejo, sino que también protagonizó uno de los episodios más enigmáticos de la ciencia: predijo el día de su muerte con notable precisión.