Contaminación por mercurio: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina / Lecturas ambientales
CIENCIAS DE LA TIERRA.
La minería ilegal está envenenando a comunidades indígenas en América Latina con mercurio, un metal altamente tóxico.
En la región de Loreto, en Perú, seis comunidades presentan niveles alarmantes que ponen en riesgo la salud de niños y adultos. En Bolivia, Ecuador y Colombia el panorama también es preocupante.
Compartimos cinco lecturas para entender el tema:
La amenaza del mercurio: el 79 % de la población de seis comunidades nativas de Loreto presenta niveles por encima de los límites permitidos.
El estudio también abarcó el estudio de más de 200 especímenes de peces. Foto: cortesía CINCIA.
Los estragos que genera el mercurio usado en la minería ilegal son una bomba de tiempo. Un reciente estudio revela que seis comunidades indígenas de Loreto, en Perú, presentan niveles de alto riesgo. Los hallazgos aquí. Lee la historia aquí
Bolivia: nuevo estudio revela que seis pueblos indígenas presentan altos índices de mercurio en su cuerpo.
Mercurio en pueblos indígenas de Bolivia – Foto CPILAP
Una investigación realizada por la Central de Pueblos Indígenas de La Paz también revela un panorama alarmante para los pueblos indígenas en Bolivia. Los hallazgos indican que seis comunidades presentan altos índices de mercurio en el cuerpo. Esta es la situación. Lee más aquí
“El mercurio es apenas la punta del iceberg en la contaminación producida por la minería de oro”. Entrevista.
Entrega de resultados en una de las comunidades indígenas del río Nanay. Foto: cortesía CINCIA
Malformaciones en niños, problemas neurológicos y la enfermedad de Minamata estarían relacionadas con la contaminación por mercurio. Hablamos con Jesús Olivero-Verbel sobre cómo la minería del oro está afectando los ríos y la salud de las personas. Lee más aquí
En Ecuador, la minería ilegal destruye el río Santiago y un pueblo indígena toma la iniciativa de defenderlo.
Una excavadora remueve la ribera del Santiago en búsqueda de oro. Foto: Armando Lara.
La minería ilegal amenaza gravemente al río Santiago, en la Amazonía ecuatoriana. Recorrimos esta zona y lo que encontramos es preocupante. En medio de este panorama, las comunidades indígenas están en riesgo por contaminación por mercurio. Lee más aquí
Colombia: la Corte Constitucional ordenó la protección de 30 pueblos amazónicos que sufren contaminación por mercurio.
Draga de minería ilegal en el río Caquetá. Foto: Juan Carlos Contreras.
Recientemente, la Corte Constitucional de Colombia emitió una sentencia histórica a favor de los pueblos indígenas de la Amazonía. El alto tribunal reconoció la vulneración de sus derechos fundamentales ante la minería y la contaminación por mercurio. Lee más aquí
Por: Mongabay Latam.
Sitio Fuente. Mongabay