El café es una de las bebidas favoritas, pero hay quienes por su profesión lo consumen más que otros.
Fuente: Shutterstock
La vida cotidiana es muy exigente y para poder cumplir con todas las tareas y labores en tiempo y forma, hay quienes se mantienen productivos tomando café. Una o dos tazas diarias es la medida perfecta, pero para algunos no es suficiente y toman mucho más que esta medida. La labor que se desarrolla también influye en el consumo; la presión y los horarios de trabajo pueden determinar qué tanto café consumimos en el día.
- La familia, más importante en la buena alimentación de las niñas y los niños que saber qué y cuánto comer: Dra. Ericka Ileana Escalante Izeta, del Departamento de Salud de la IBERO - Hay varios factores que intervienen en la elección de los alimentos: sociales, comerciales y personales.
Foto: Pixabay
Por: Dra. Ericka Ileana Escalante Izeta, del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana.
Descubre las claves de redacción de tu currículum para poder destacarte como profesional y acceder a más y mejores oportunidades laborales.
Fuente: Shutterstock
En la vida profesional, el currículum vitae es una de las herramientas más importantes para poder alcanzar buenas oportunidades laborales. Este texto no solo describe las experiencias laborales y los conocimientos académicos, sino que además funciona como el primer contacto entre candidato y reclutador, por lo que es necesario que posea una óptima redacción y estructuración, de manera de lograr una buena impresión a la hora de buscar empleo.
Un trabajador motivado es mucho más productivo y además es feliz con lo que hace.
Fuente: Shutterstock
El mercado laboral actual es sumamente competitivo y las empresas buscan cada vez con más detalle personas talentosas, con sólidos conocimientos y experimentadas. Pero cualquier buen profesional, si no se siente motivado en su trabajo, no logra ser productivo y tampoco llega a sentirse satisfecho. Los líderes tienen, en estos casos, la responsabilidad de inspirar a su equipo de trabajo para sacar el máximo provecho de sus habilidades, de manera de alcanzar las metas.
- En 1998, menos de la mitad de la población tenía sobrepeso, actualmente lo presentan siete de cada 10 adultos - Este problema de salud afecta también a uno de cada tres niños.
La obesidad en México aumentó su prevalencia en las últimas dos décadas. En 1998, menos de la mitad de la población tenía sobrepeso, actualmente lo presentan siete de cada 10 adultos, señaló el doctor Simón Barquera Cervera, director del área de investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública.