La Dra. Silvia Sánchez Ochoa, del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, colaboró con este texto en el marco del Día de Muertos.
Foto: xalapa.gob.mx.
En México, la muerte es parte de nuestra cultura. Es referirnos a algo que vivimos cada hora de nuestra existencia, algo que nos acompaña en nuestras canciones y poesías, que se manifiesta en la actitud que tenemos ante la vida.
Disfruta este Halloween con las mejores producciones del cine desde la comodidad de tu hogar.
Ha llegado el esperado 31 de octubre y con él, la noche de Halloween. Mientras miles de personas alrededor del mundo se disfrazan y salen a pedir golosinas, hay quienes son más hogareños y optan por quedarse a ver una buena película de terror para entrar en ambiente. Si eres uno de ellos, en esta nota te traemos algunas de las mejores producciones del cine de terror para que disfrutes esta celebración.
Ambas celebraciones tienen lugar en México, pero tienen historias y significados muy diferentes.
Fuente: Shutterstock
México se destaca en el mundo por la celebración del Día de los Muertos, una fecha en la que millones de personas honran a los difuntos a través de diferentes ceremonias y rituales, pero la noche de Halloween, celebración anglosajona, también tiene lugar en nuestro país y ha sido muy bien recibida por niños, jóvenes y adultos. Ambos eventos en fechas tan cercanas prestan a confusión, pero tienen significados culturales muy diferentes.
La mayoría de los mexicanos adoran el café, pero pocos conocen los verdaderos beneficios que esta bebida brinda al cerebro.
Fuente: Shutterstock
El café es una de las bebidas calientes preferidas en el mundo, a tal punto de que muchas personas no pueden comenzar su día si no toman una taza antes. Solo el pasado año, más de 150 millones de sacos de las semillas de café se consumieron en el mundo, de acuerdo a la Organización Internacional del Café (OIC), lo que convierte al café en una de las bebidas más populares del planeta. Pero además de ser una bebida rica y energizante, genera grandes beneficios para el cerebro, asociados a la concentración y la memoria.
- Contiene 52 ingredientes en total, entre ellos, 4 diferentes tipos de endulzantes. - Contiene el equivalente a 3 cucharadas cafeteras de azúcares totales. - El etiquetado es poco comprensible, letras poco visibles y confuso.
Fórmula para lactantes 0-6 meses Enfamil (237 mililitros-8 onzas, 1 envase):