Día Internacional de las Viudas 23 de junio

«La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con su promesa de no dejar a nadie atrás, tiene un significado especial para las viudas, que se encuentran entre las personas más marginadas y aisladas». Secretario General Ban Ki-moon.

Ausentes en las estadísticas, inadvertidas por los investigadores, abandonadas por las autoridades locales y nacionales y mayormente ignoradas por las organizaciones de la sociedad civil, la situación de las viudas es, en efecto, invisible.

Continuar leyendo

La ciencia explica por qué gritamos cuando hablamos por teléfono

¿Has notado que elevas tu tono de voz cada vez que hablas por teléfono? Esta costumbre tiene una razón científica.

-
Fuente: Shutterstock

Fuente: ShutterstockTodos alguna vez hemos experimentado la molesta sensación de escuchar a una persona hablar a los gritos por teléfono en el metro o bus, haciéndonos saber cosas de su vida que realmente no nos interesaban. Incluso, sin querer, es probable que nosotros hayamos sido ese terrible interlocutor que hablaba fuerte al teléfono mientras los demás pasajeros escuchaban. Al contrario de lo que se piensa, este comportamiento no es un signo de mala educación, sino que tiene una explicación científica.

Continuar leyendo

Ana Güezmes, la promotora de la igualdad de género

MUJERES.

"Si la ONU no existiera, habría que inventarla", dice de entrada Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México.

-
Foto: ONU Mujeres México.

"La ONU representa esos valores de paz, justicia y desarrollo social a los cuales queremos lograr como humanidad, como mujeres, como hombres, para tener un mundo con desarrollo sostenible, con justicia, con paz, sin discriminación y con un horizonte de igualdad" comenta.

Continuar leyendo

El Poder de… El arroz (integral)

CUIDADO DE LA SALUD.

- El arroz integral es mucho más nutritivo que el arroz pulido.
- El germen y la cáscara concentran más vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos.
- Se recomienda combinar el arroz blanco con verduras o leguminosas o cambiar a arroz integral.

-
arroz.

Continuar leyendo

La formación de hombres integrales debe empezar en el seno familiar: Académico de la UNAM

PSICOLOGÍA / FAMILIA.

- Necesario ofrecer a los varones herramientas para que establezcan relaciones más equitativas: Rolando Díaz Loving, de la Facultad de Psicología.

-

La formación de hombres integrales debe empezar desde el seno familiar, donde las madres alienten a los hijos no sólo para que alcancen sus objetivos, sino a enseñarles el cuidado hacia la familia y el interés por las necesidades de los otros, aseguró Rolando Díaz Loving, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, en el marco del Día del Padre, que se conmemora hoy.

Continuar leyendo